Día Mundial de las Abejas: glifosato, control biológico de plagas y recuperación de polinizadores

publicado en: Alimentación sostenible | 0

El 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas, y este año es crucial para asegurar su supervivencia. Los polinizadores son un elemento esencial en la agricultura, pero prácticas agrícolas como la fumigación con pesticidas de amplio espectro dañan a estos insectos beneficiosos. Apicultores y agricultores piden que se retorne a prácticas ecológicas y se recurra al control biológico de plagas siempre que sea posible, para recuperar las poblaciones de abejas y otros polinizadores… ¡y que sigamos disfrutando de la miel, la fruta y los frutos del huerto!

Alimentos transgénicos: ¿una herramienta más en ciencia alimentaria o un tóxico negocio millonario?

publicado en: Alimentación sostenible | 0

En este episodio, damos voz al gran debate de los transgénicos: de un lado, la industria agroalimentaria, que pide una regulación más laxa, con Esteban Alcalde, de Syngenta. De otro, la crítica total, tanto en impacto socioeconómico y medioambiental, con Elizabeth Bravo, de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT), y el abogado especializado en soberanía alimentaria Marcos Ezequiel Filardi. En medio, la investigación científica, con el miembro del panel de Organismos Genéticamente Modificados de EFSA, Javier Moreno.

El hambre en el mundo y el agribusiness, con José Esquinas y Marcos Ezequiel Filardi

publicado en: Alimentación sostenible | 0

De la mano del histórico de la FAO José Esquinas y el abogado especializado en Derechos Humanos y lucha contra el hambre Marcos Ezequiel Filardi, además del responsable de relaciones con la Unión Europea de la multinacional agrícola Syngenta, en este capítulo de Alimentos con futuro exploro cómo la alimentación ha pasado de ser la satisfacción de la necesidad más básica del ser humano a un negocio multimillonario. A pesar de poder alimentar a muchos más de los que somos, hay millones de hambrientos y crece la obesidad en el mundo. Hablamos también de cómo la crisis del coronavirus provocará una nueva crisis alimentaria en todo el planeta. La respuesta de los invitados a este desafío: la soberanía alimentaria.