Mujeres que hacen moda y hacen historia
Hoy hablamos de las pioneras de la moda, de las mujeres que han roto moldes a través de la ropa, y de mujeres que ahora mismo están haciendo moda, y en especial las que lo hacen de manera ética y … Continuar
Hoy hablamos de las pioneras de la moda, de las mujeres que han roto moldes a través de la ropa, y de mujeres que ahora mismo están haciendo moda, y en especial las que lo hacen de manera ética y … Continuar
En el Día de la Mujer, hablamos de mujer y medios de comunicación/redes sociales. ¿Existen las mujeres que vemos? ¿Queremos ver la cruda realidad o inspirarnos? ¿Queremos que vuelvan los ángeles de Victoria’s Secret? ¡Pasen y escuchen!
Para celebrar el Día de la Mujer, comenzamos este tríptico sobre mujer y moda de la mano de Amarna Miller, con quien hablamos de la sexualización del cuerpo y la vestimenta de la mujer, y con Ana Carrascón de SETEM, ONG que coordina la campaña Ropa Limpia en España, con quien hablamos de en qué condiciones laborales trabajan las mujeres que hacen la ropa que llevamos.
Hay una forma de no contribuir a que la moda sea la segunda industria más contaminante del planeta y quienes fabrican la ropa trabajen en condiciones indignas: la moda sostenible. Hoy hablamos sobre cómo vestirse sostenible y consciente en España con Paloma García de The Circular Project y Carla Cervera. ¡Y te contamos nuestro nuevo proyecto!
Hablamos con Laura Opazo, autora de ‘Armario sostenible’, de cómo hemos llegado a esta situación de predominancia de la fast fashion y el low cost en moda, de cómo la industria textil es la segunda más contaminante del mundo, y de la situación de los trabajadores en países en vías de desarrollo. María Mérida y yo reflexionamos sobre esta situación y el futuro de la moda.
Comenzamos esta nueva temporada sobre moda consciente contándote todo lo que hay de nuevo: para empezar, dos colaboradoras de lujo, María Mérida – redactora jefe de Glomour.es – y Carla Cervera – diseñadora de moda y producto. ¿El propósito de esta nueva serie? Enterarnos de cómo vestirnos bien, ‘cool’, sentirnos a gusto con nuestra imagen, sin machacar el planeta y contribuir a la explotación de los trabajadores con nuestro consumo de vestido. ¿Te vistes todos los días? ¡Entonces te interesa!